Pelotas de pádel: Todo lo que debes saber
¿Cuánto fue la última vez que cambiaste tus pelotas de pádel? Imagina que llegas a la cancha con toda la energía para jugar, tu pala de pádel lista y tu outfit impecable… pero al momento de sacar, la pelota apenas rebota. Una situación tan común como frustrante que demuestra que en este deporte, las pelotas de pádel son tan importantes como la pala que usas o el calzado que eliges.
De hecho, un dato curioso: según la Federación Internacional de Pádel, una pelota nueva debe botar entre 135 y 145 cm al dejarla caer desde 2,54 m de altura. Ese simple rebote puede ser la diferencia entre un partido dinámico y uno lleno de errores.
Breve historia de las pelotas de pádel
Si hablamos de pelotas de pádel, tenemos que hablar de su creador: Enrique Corcuera. Quien cuando inventó este deporte utilizó pelotas de tenis adaptadas, pues aún no existía un diseño específico para el Pádel. Con el crecimiento de esta disciplina en España durante los años 80's, las marcas comenzaron a fabricar pelotas de pádel con características propias: mismas dimensiones que una de tenis, pero con presión y durabilidad pensadas para el juego en cancha cerrada.
Hoy en día, estas pelotas se han convertido en un accesorio especializado, con avances tecnológicos que mejoran el rendimiento, la resistencia y la experiencia de juego.
Partes y materiales de las pelotas de pádel
Aunque parecen simples, las pelotas están diseñadas con precisión técnica para cumplir con los estándares de juego. Su construcción bicapa define la experiencia en la pista:
- Núcleo de Goma Presurizada (El Corazón del Rebote): Esta es la parte vital de la pelota. Está fabricada con una mezcla de gomas naturales y sintéticas que encapsulan aire a una presión específica. Es justamente esta presión interna la que genera la fuerza para el rebote, siendo el factor clave que diferencia una pelota de pádel (más presurizada que una de tenis estándar) y su velocidad. A medida que la pelota se usa, esta presión disminuye gradualmente, haciendo que el bote sea menor.
- Cubierta de Fieltro (El Tacto y el Control): Es el revestimiento exterior de la pelota, generalmente confeccionado con una mezcla de lana natural y fibras sintéticas (como el nailon o el poliéster). La función de este fieltro no es solo proteger la goma, sino también influir decisivamente en la aerodinámica y el control de los golpes. Un fieltro de alta calidad y densidad permite un mejor agarre con la pala, facilitando la aplicación de efectos (topspin o slice) y una trayectoria más predecible. La cantidad de lana suele influir en la durabilidad y la sensación.

Variaciones que influyen en el Juego
Las marcas juegan con dos variables principales para crear modelos con rendimientos distintos:
- Presión interna: Las pelotas de pádel tienen una presión ligeramente inferior a las de tenis profesional, lo que resulta en un rebote más bajo y un juego generalmente más lento. Las variaciones en la presión dictan la velocidad: a mayor presión, la pelota será más rápida y con un rebote más enérgico; a menor presión, el juego será más lento y con un bote menos vivo, ideal para jugadores de control o pistas muy rápidas.
- Tipo y densidad del fieltro: El grosor, la composición y la densidad del fieltro afectan tanto la velocidad como la durabilidad. Un fieltro más denso y con mayor contenido de lana suele ofrecer mejor "tacto" y control, pero puede ralentizar ligeramente la pelota y desgastarse más rápido. Un fieltro más sintético y delgado puede hacer la pelota más rápida y resistente al desgaste.
Clasificación de las pelotas de pádel
Ahora bien, la elección de la pelota puede agruparse en función de su uso y rendimiento, afectando directamente la dinámica del partido. Por ejemplo:
- De entrenamiento/club (durabilidad sobre rendimiento): Son las más económicas y están diseñadas para ofrecer una mayor vida útil, resistiendo el uso constante. Suelen tener una goma más robusta y una menor presión interna, lo que se traduce en un rebote ligeramente inferior y una velocidad más controlada. Son perfectas para clases, calentamientos y partidos informales donde la prioridad es la longevidad y no la máxima performance.
- De competición/oficiales (rendimiento óptimo): Estas pelotas están homologadas por las federaciones internacionales (como la FIP), lo que garantiza que cumplen con los estándares de peso, tamaño y, sobre todo, rebote y consistencia requeridos para el juego profesional. Están fabricadas con materiales de mayor calidad y la presión interna es óptima para un juego rápido y dinámico. Su principal contrapartida es que su vida útil es más corta, ya que pierden presión más rápidamente que las de entrenamiento.
- De alta velocidad o clima frío (adaptación climática): Estas pelotas están específicamente diseñadas para compensar condiciones ambientales adversas que ralentizan el juego. En altitudes elevadas o en climas fríos, la presión atmosférica o la baja temperatura disminuyen naturalmente el bote de la pelota. Por ello, estas pelotas incorporan una presión interna ligeramente superior a la estándar para asegurar un rebote y velocidad consistentes, manteniendo un ritmo de juego adecuado.
Tendencias actuales en las pelotas de pádel
Hoy vemos marcas que desarrollan pelotas con tecnologías eco-friendly, como núcleos reciclables o fieltros más resistentes al desgaste. Además, algunos fabricantes lanzan ediciones especiales para torneos profesionales, que se convierten en referencia para los jugadores aficionados; o simplemente piezas de colección.
¿Sabías que en promedio, un set de pelotas de pádel dura entre 3 y 5 partidos intensos antes de perder presión? Por eso, los jugadores más exigentes suelen abrir un tubo nuevo en cada partido oficial.

Consejos para cuidar y conservar mejor tus pelotas
No cabe duda que la presión interna es el alma de la pelota de pádel; una vez que se pierde, el bote y la velocidad desaparecen. Aplicar un cuidado adecuado no es solo una cuestión de ahorro, sino de garantizar que cada partido se juegue con la calidad y ritmo deseados.
Y así es cómo puedes maximizar la vida útil y el rendimiento de tus pelotas:
- El hábitat ideal: el tubo presurizado. Siempre que termines de jugar, devuelve las pelotas a su envase original. Estos botes de plástico están sellados con una presión superior a la atmosférica. Guardarlas de vuelta en el tubo ayuda a retrasar la fuga de aire de la goma, manteniendo la presión interna de las pelotas durante más tiempo entre usos.
- El enemigo silencioso: el calor. Evita por completo dejar las pelotas al sol directo o, peor aún, dentro del coche en climas cálidos. Las altas temperaturas hacen que las moléculas de aire dentro de la pelota se expandan. Esta expansión excesiva fuerza la salida del aire a través de la goma, acelerando drásticamente la pérdida de presión y "matando" la pelota mucho antes de lo que lo haría el juego normal.
- El aliado tecnológico: Los "Presurizadores". Para los jugadores que buscan extender la vida de las pelotas de competición, existen dispositivos especializados, conocidos como "botes presurizadores" o "preservadores de presión". Estos aparatos permiten cerrar el tubo a una presión superior a la inicial (generalmente hasta 14 PSI). Almacenar las pelotas bajo esta presión adicional no solo mantiene la presión interna sino que, en algunos casos, puede ayudar a que la pelota recupere ligeramente parte de la presión perdida, alargando su rendimiento por varios partidos más.
La recompensa de estos simples cuidados no es solo económica, sino que impacta directamente en la calidad de tu juego. Una pelota que mantiene su presión ofrece un rebote consistente, una velocidad adecuada y un mejor control, asegurando que cada set se juegue en las condiciones óptimas que merecen.
¿Dónde comprar pelotas de pádel?
Sabemos que encontrar las pelotas adecuadas puede parecer sencillo, pero elegir mal puede arruinar tu experiencia en la cancha. Por eso, en Punto Ganador contamos con una pelotas de pádel; así como otros accesorios como palas, paleteros, calzado y ropa deportiva.
¡Tenemos todo lo necesario para que tu próximo partido sea inolvidable!
No subestimes el poder de unas buenas pelotas: son el corazón de cada punto y el accesorio que nunca puede faltar en tu paletero. Explora nuestra tienda online y descubre las mejores opciones para entrenar, competir o simplemente disfrutar un partido con amigos.
RECUERDA: Tu mejor juego comienza con el accesorio correcto. ¡Vista nuestra tienda de pádel!